La estevia
La stevia
(Stevia Rebaudiana Bertoni) es un edulcorante natural alternativo al
azúcar y a los edulcorantes artificiales. Se obtiene a partir de un
arbusto originario de Paraguay y Brasil. Tiene muchas propiedades
medicinales y es aconsejable para los diabéticos. La puedes cultivar tú
mismo en macetas en un terrado soleado y rebelarte contra las empresas que
quieren patentar su uso. La Generalitat de Catalunya llegó a prohibir que
se regalara esta planta acompañada de un pequeño escrito en el que consta
sus principios, activos medicinales. La industria farmacéutica y de los
edulcorantes artificiales, principal valedora del peligroso aspartamo,
está detrás del intento de patentar el uso de la stevia y de prohibir su
consumo en fresco.
Algunas propiedades saludables de esta planta:
-Tiene 0 calorías. Es acalórica.
-La stevia es ideal para los diabéticos, regula los niveles de glucosa en sangre. En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes.
-Se aconseja para perder peso.
-La stevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.
-Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
-Retarda la aparición de la placa de caries (por eso se usa también para hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes).
-La stevia es un hipotensor suave.
-Es suavemente diurética.
-Mejora las funciones gastrointestinales.
-Ayuda a eliminar tabaco y alcohol (té de stevia reduce el deseo hacia estos tóxicos).
-Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos.
-Mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.
TÓMALA
EN FRESCO La stevia se puede consumir en fresco. De esta manera, uno
se salta a la torera los intentos de patente de la gran industria.
Se puede hacer en infusión o mezclada con otras hierbas, también se puede
usar para endulzar otras infusiones y obtener más propiedades medicinales.
Se pueden realizar soluciones acuosas, que son muy endulzantes. para
cultivarla en casa, sólo es necesario una buena maceta, tierra de calidad,
bastante sol y agua en abundancia, ya que es una planta tropical. Es un
arbusto no muy delicado. Es muy fácil cultivarlo en biológico. Su
principio activo más importante es el esteviósido. También contiene
proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, rutina, vitamina
A y C.
Información facilitada por:
Centro de Estudios Naturistas, c. Mallorca,
257, 1.º, 1.ª Barcelona
Más info: Josep Pamiés. Tel. 609774208.
info@pamieshortic.com
http://www.dolcarevolucio.cat/es